Menú Cerrar

Completa tu dormitorio con cabeceros tapizados y pies de cama como estos

Hoy queremos hablar de dos elementos muy importantes dentro del diseño de nuestro dormitorio, y que están marcando la tendencia en decoración de interiores de este año. Nos referimos al pie de cama y a los cabeceros tapizados.

Estos dos elementos pueden ser una pieza decorativa clave, ya que pueden tener mucho peso visual y protagonismo dentro de nuestro dormitorio. Incluso pueden escogerse con un diseño que se complemente, logrando una estética cohesiva para la habitación. Pero además, tienen un montón de ventajas en cuanto a funcionalidad y comodidad. Te lo contamos todo a continuación.

¿Por qué es necesario un cabecero?

Como decimos, un cabecero aporta un punto decorativo muy importante a nuestra cama, que al fin y al cabo es el punto central del dormitorio. Pueden ser elegantes o cálidos, aumentando la sensación de comodidad.

Pero por otro lado, a nivel funcional aumentan nuestra comodidad ya que pueden servirnos como apoyo. Además, los modelos tapizados actúan como aislamiento tanto de las bajas temperaturas como de los ruidos, ayudando a insonorizar nuestra habitación y mejorando nuestro descanso.

¿Qué tipos de cabeceros hay?

Tapizados

Este modelo es sin duda el más funcional y también el más estético. Actúa como un gran aislante del ruido y el frío en nuestra pared. A nivel estético, no sólo nos encanta la variedad de formas y diseños disponibles, sino que el tapizado puede personalizarse para que combine con el mueble pie de cama o con el resto de elementos del dormitorio. Son sin duda nuestros favoritos.

Forja

Son los más tradicionales y aportan mucha elegancia al dormitorio. Si bien pueden llegar a ser completas obras de arte, en los casos de forja más intrincada, lo cierto es que como aislante no nos serviría.

Madera

Otra opción bastante tradicional con un punto rústico que puede encajar con las viviendas más campestres. Tienen gran versatilidad dependiendo del tipo de madera que escojamos, y en cuanto a funcionalidad, algunos modelos incluyen repisas o incluso cajones empotrados en el cabecero.

¿Por qué tener un pie de cama?

Un mueble para el pie de cama es el complemento perfecto al cabecero por el que nos hayamos decidido. Muchas veces, es un elemento que pasamos por alto, pero lo cierto es que es un complemento ideal para seguir creando la atmósfera que buscamos en nuestro dormitorio.

Pero además, también pueden ser un elemento altamente funcional, ya que pueden aportar un espacio extra de almacenamiento para guardar sábanas, zapatos, juguetes u otros elementos.

¿Qué tipos de pie de cama hay?

Baúles

Son sin duda los más funcionales. En su interior podremos guardar cantidad de objetos, siendo ideales por ejemplo como almacenamiento para juguetes. Y si escogemos un modelo robusto podrán servir también como asiento. Dependiendo del tipo de madera, combinarán mejor con una estética o con otra, pero en general tienen un punto tradicional y rústico.

Taburetes y bancos

Además de servir como asiento, nos encanta el punto extra de personalización que nos aporta el tapizado. Podremos combinarlo con nuestro cabecero y con el resto de nuestra habitación, adaptándolo a nuestros gustos.

Sofá o diván

Si cuentas con mucho espacio en la habitación, un pequeño sofá o diván tiene todas las ventajas de un taburete pero con mayor comodidad y elegancia. Aportarán a tu dormitorio ese punto de suite tan elevado que tanto se lleva este año.

Muebles zapateros

Por último, otra opción genial para el almacenaje, concretamente para nuestros zapatos. Existen variedad de diseños que se ajustan a todo tipo de estilos y que complementan la funcionalidad con la estética que más nos guste.

Artículos relacionados