
Marbella siempre ha sido el centro de atención de Málaga y Andalucía por su crecimiento positivo del turismo. Una de las razones es que se llevan a cabo reformas de inmuebles con tendencias innovadoras desde el 2020, aun cuando comenzó la crisis pandémica. El sector de reformas en esta ciudad malacitana demostró cifras que superaron las del año anterior en cuanto a las obras en viviendas; el crecimiento es de más del 11% traducido en casi 30 mil millones de euros.
Las reformas continúan en la Costa del Sol para adaptar las viviendas a la nueva normalidad en pro de la comodidad y seguridad de los turistas. Por ejemplo, las reformas están relacionadas con un espacio para el teletrabajo, en caso de que lo requiera el turista. Cada administrador de fincas en Marbella busca que todos los espacios ofrezcan nuevas tendencias para activar, en parte, el turismo que cayó drásticamente por el Covid-19.
Es así como las empresas de reformas y tiendas de muebles incentivan de forma discreta al turismo este verano. En Marbella hay cifras positivas en cuanto a la reforma y decoración, el cual es un sector que nunca paró de crecer con el Covid-19.
El sector de las reformas y de la decoración durante esta pandemia
Aunque el sector de reformas se derrumbó un 34% durante el primer trimestre del 2020, logró rehabilitarse desde abril con un aumento del 48% para el mes de julio. El Informe Anual sobre la Reforma y Reparación en España 2020 elaborado por Habitissimo indica un incremento del 10,8% en las solicitudes de reformas; la caída produjo un auge desenfrenado en las reformas del hogar que se mantiene en la actualidad.
Para los españoles es importante mejorar la vivienda en busca un confort y tranquilidad, al igual que la administración de fincas en Marbella quiere satisfacer estas necesidades. El confinamiento en casa durante meses promovió este auge, en el que la Costa del Sol sirve de inspiración para que las viviendas sean más habitables, acorde a la diversidad de necesidades nuevas.
Esto quiere decir que Marbella tiene profesionales en reformas que superan las expectativas de los residentes y turistas. Llega al punto de posicionarse más alto que los años anteriores a la pandemia.
La tendencia después del Covid-19
La Costa del Sol es una de las zonas con un evidente auge en la recuperación y reformas de viviendas. En los últimos años, es un lugar potencial en el campo de compraventas, remodelación y proyectos para nuevas obras. También la venta de productos decorativos lidera en Málaga por ser la capital junto a municipio como Marbella (la atracción turística de la región) en el primer sitio, seguido de Mijas y Estepona.
Entre estos productos, los muebles en Marbella son los que proveen máxima comodidad y funcionalidad en las estancias. Y es que los administradores están interesados en que los turistas de la ciudad malacitana se sientan como casa para que las estadías sean más largas. Además, la idea es disponer de espacios para teletrabajar durante la temporada veraniega, de manera que quienes lo necesiten disfruten de estas alternativas.
¿Qué ofrece Marbella este verano?
La meca del turismo en Marbella se debe a su gran transformación de un pueblo agricultor a una ciudad lujosa que albergó desde la aristocracia europea hasta los actores más cotizados de Hollywood y empresarios o políticos millonarios. Es un sitio con muy atractivo en el que siguen reinando las empresas de reformas por sus tendencias decorativas.
La Costa del Sol cuenta con viviendas reformadas que garantizan un atractivo turístico para extranjeros y españoles. Al alquilar sienten mayor libertad y privacidad, pueden turismo con la familia y regresar a trabajar desde casa frente a vistas increíbles. Por su parte, hay extranjeros que compran estas viviendas con el fin de hospedarse durante las vacaciones después de hacer las reformas. Lo mejor es que quedarse en una finca en Marbella, alquilada o comprada, resulta más económico que un hotel a largo plazo.