Apreciamos en la Figura 20 el tornillo de fijación del automático a la carcasa principal de motor de arranque. Deberemos soltar este tornillo para liberar el conjunto…
En la Figura 18 vemos el inducido del motor de arranque que hemos sacado del interior de la carcasa de las masas polares (Figura 17). En la imagen…
En este apartado vamos a ver tres puntos fundamentales; el estado de las escobillas, el aislamiento de los porta-escobillas positivos (+) y el aislamiento del bobinado…
En la Figura 12 vemos como se ha desconectado ya, tras quitar la tuerca, el terminal que permanecía unido al borne roscado de la salida de corriente…
Soltar la tuerca de la salida de corriente del automático no tiene gran misterio. Lo que sí debemos tener en cuenta es que si el…
En la Figura 4 hemos sacado la cazoleta. Esta se encuentra metida a presión, por tanto, para sacarla tendremos que actuar en los bordes con un formón…
Abajo, en la Figura 3, podemos ver los tornillos 1 y 2, que realizan la función de cerrar el conjunto de carcasas y otros elementos, para que…
Como en cualquier otra operación de desmontaje, será necesario “perder” un par de minutos en hacernos un croquis mental de cómo está montado el mecanismo. En este…
El automático del motor de arranque no es más que un relé axial que da paso corriente eléctrica al propio motor al mismo tiempo que…
Para un primer análisis de estado no será necesario siquiera abrir el motor de arranque. La comprobación del piñón de ataque la dividiremos en cuatro…
En cuanto al porta-escobillas o en su caso las escobillas, será el elemento que menos tendremos en cuenta a la hora de decidir una sustitución completa…
El mal estado de este elemento es la principal causa de sustitución completa del motor de arranque. El elevado precio de este elemento sumado al…